ACTIVIDADES DE LOS NIVELES DE TRANSICIÓN 1 Y 2 SEMANA 16
LUNES 03
DE AGOSTO
Tema: La fundación de Bogotá.
DIMENSIONES: Comunicativa
y Artística
Actividades:
1. Investiga
sobre la Fundación de Bogotá y de la Batalla de Boyacá.
2. En un
octavo de Cartulina con ayuda de tus papitos realiza un dibujo muy bonito sobre
lo que investigaste, puedes usar tus marcadores y colores.
3. En un corto vídeo muéstranos tu dibujo y narra lo que investigaste.
.
Estimados estudiantes y padres de familia, deseamos bienestar en cada uno de sus hogares y
familias.
Me permito comunicarles que en atención a las orientaciones de la Secretaría de Educación
recibidas en el mes de marzo, la gran mayoría de maestros asistieron al colegio el día sábado 14
de marzo para organizar de manera urgente todo el trabajo relacionado con la virtualidad
inicialmente, ante lo que se tenía programado como día compensatorio el miércoles 05 de agosto.
Igualmente por el Acuerdo 83 de 1920 se declaró el 06 de Agosto de cada año como día de fiesta
municipal. Con ocasión de esta declaratoria mediante Decreto Distrital 346 de 2007, se dispuso
que no habrá actividades laborales en las entidades y organismos del Distrito Capital, por lo tanto
tampoco se laborará, es decir retomamos actividades a partir del 10 de agosto.
De acuerdo a lo anterior la invitación es a que en ocasión de las novedades presentadas la próxima
semana, se solicita todos los estudiantes que tienen trabajos pendientes, hacer uso de este tiempo
para que se esfuercen por realizar y entregar los trabajos y actividades que tienen pendientes a
más tardar el 10 de agosto, ya que en el transcurso de esa semana se hará cierre de notas para
el segundo periodo académico del año en curso.
A los padres de familia agradecemos su coloración y seguimiento con el proceso de sus hijos.
Recuerdo también que todos ustedes pueden acceder al link y consultar los boletines para revisar
el proceso del primer periodo, ingresan en usuario y clave el número de documento del estudiante.
El compromiso de la comunidad de maestros, directivos y personal en general es aportar y
organizar lo necesario, pero al igual se requiere el apoyo y esfuerzo de los padres y estudiantes
para lograr el éxito académico de nuestros niños, niñas y jóvenes.
Reitero mi agradecimiento, la comprensión y el esfuerzo que hace cada uno desde su rol
(estudiante, padre, docente, directivo) ya que esto permite seguir con la labor de formar y aportar
en el proceso académico, convivencial y social de nuestros estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario